Este espacio contará con actividades disponibles todo el día. Los temas propuestos constituyen líneas generales de contenido de los paneles. La cantidad de paneles será determinada en atención a los temas identificados y espacios disponibles.
Podrán integrarse a una experiencia de intercambio y diálogo, diseñado con la finalidad de propiciar opiniones significativas.
Jornada intensiva de aprendizaje práctico y colaborativo orientada a fortalecer las capacidades de innovación dentro del Poder Judicial.
Orientadas a resaltar la identidad nacional, los valores institucionales y el vínculo del Poder Judicial con la sociedad. Estas actividades buscan crear espacios de encuentro, reflexión y disfrute que fortalezcan el sentido de pertenencia y la conexión entre la justicia y la cultura dominicana.
Destinado para que medios de comunicación puedan realizar transmisiones, entrevistas, redacción de artículos y demás sobre la conferencia.
Este espacio te brindará exposiciones interactivas e información sobre los principales proyectos del Registro Inmobiliario.
En este espacio podrás recargar energías y participar en actividades que promuevan tu salud y bienestar. Así como degustar de diversos alimentos y bebidas.
El Poder Judicial dominicano realizó de manera exitosa la sexta edición de su Conferencia correspondiente al año 2024, encuentro que durante tres días aglutinó a más de cinco mil participantes, quienes disfrutaron de decenas de actividades y 137 expositores (as) que disertaron sobre la justicia del futuro que coloca en el centro a la persona.
En la conferencia del Poder Judicial 2024 participaron jueces y juezas de tribunales supremos de justicia tanto del país como de otras latitudes, juristas, representantes de la academia y estudiosos del derecho; actores claves que delinearon aspectos significativos que sentarán las bases sobre el devenir del sistema de justicia durante los próximos 10 años.
Durante las ponencias, conferencias, paneles y masterclass fueron desarrolladas buenas prácticas internacionales para adaptarla al contexto social de República Dominicana y seguir alcanzando hitos que repercutan en el fortalecimiento de la ética, la transparencia y la integridad en todos los procesos del sistema de justicia.
Es necesario seguir con el motor encendido con miras a la planificación y desarrollo de la venidera conferencia del Poder Judicial para el año 2025, teniendo siempre como meta unir voluntades para continuar con el proceso de transformación de la justicia.